Dentro de los placeres de la caza figura la codorniz como una de las piezas más cotizadas. Estamos hablando de un ave muy común en el Sur de España y en la zona de Levante. ¿Sabías que la codorniz es una de las aves que presentan en su carne un menor índice de calorías, debido a su escaso contenido en grasas?. Por tanto, incluir la codorniz en nuestra dieta, aporta porcentajes muy bajos de colesterol.
Atrévete a cocinar este plato. Es uno de los que salen de nuestras cocinas que más elogios se reserva. Sobre todo, en otoño e invierno. Y no es para menos.
Ingredientes:
4 pechuguitas de codorniz por persona
Aceite de oliva
Cebollas
Zanahorias
Pimiento
Tomate
Tomillo
10 gramos de trufa de invierno
20 cl de vino de Jerez oloroso
Preparación:
Se saltean las pechuguitas de codorniz en aceite de oliva y se aparta. Cortamos todas las verduras en cuadraditos y las salteamos en aceite, a continuación se desglasa con el vino oloroso (ya sabes, se deja al fuego hasta que se evapore el alcohol). En esta salsita volvemos a colocar la perdiz y la cubrimos con agua, y la mantendremos en ebullición durante ½ hora, rectificándola de sal y pimienta. Sacamos las pechuguitas de codorniz y trituramos la verdura hasta hacer una salsa que colaremos. La emplatamos con un fondo de salsa, la carne y la trufa muy picadita.
Como estamos hablando de un plato de otoño e invierno, te recomendamos que no falten de guarnición los orejones, las ciruelas y los piñones. Todo rehogado con mantequilla y un pizca de azúcar morena.
Un placer para los sentidos. Se permite mojar pan…