Sevilla, una de las ciudades más antiguas del Viejo Continente, ha sido escenario durante el siglo XX de las puestas de largo de las jóvenes de la aristocracia y la alta sociedad. El patrimonio histórico de la ciudad hispalense ha sido un enclave de excepción para acoger estas celebraciones, aportándoles un carácter único, genuino y difícilmente irrepetible.
Casa de Pilatos, ahora patrimonio del Duque de Medinaceli, ha visto pasar por sus patios a Geraldine Chaplin, Marisol, Olimpia de Torlonia, María Gloria de Orleans, Victoria Maroto de Mesa, Alejandra Bemberg Hatch y otras tantas jóvenes de la década de los 60; todas ellas acompañadas de madrinas como la que fue primera dama de los Estados Unidos y referente del estilo en los 60, Jacqueline Kennedy, o Gracia de Mónaco.
Las celebraciones en Casa de Pilatos, como bodas, puestas de largo y eventos promocionales, se sucedieron en el siglo XX bajo el impulso de la ya fallecida Mimi Medinaceli a beneficio de la Cruz Roja Española.
Pilatos volvió a vestirse de gala para presenciar la presentación en sociedad de los tres hijos del matrimonio de Francesca Thyssen, hija del barón Heini Thyssen-Bornemisza, y Carlos de Habsburgo-Lorena, Jefe de la Casa de Austria-Hungría.
La fiesta, que tuvo lugar el pasado 13 de junio, ha sido ampliamente recogida por la prensa española e internacional por congregar a las personalidades más destacadas de la alta sociedad española y europea. El patio principal de la casa de los Duques de Medinaceli en Sevilla se ambientó con colores morados, dorados y vibrantes, para emular un escenario de las mil y una noches que sorprendió a todos los presentes por su elegancia, colorismo y calidad de detalles.
Nuestro Catering fue el elegido para prestar el servicio de esta cena inigualable, en la que los Habsburgo Thyssen, y sus invitados, pudieron disfrutar de una ensalada de lomo de buey con aromas de sésamo y granada para abrir boca, un cous cous de verduras crujientes con delicias de pularda, y tulipa de almendra con semifrío de oloroso y reducción de Pedro Ximénez para cerrar con broche de oro el menú.