El Sur del continente es el paraíso del buen vivir, el equilibrio entre la razón y la pasión, la variedad gastronómica por excelencia, la cultura de la diversidad, el orgullo de las raíces, el buen gusto innato, el punto medio entre el exceso y la moderación, el patrimonio arquitectónico más rico, la historia y la leyenda, la diversión y la elegancia… ¿Son necesarias más palabras? Por la campiña sevillana se desperdigan fabulosas haciendas y cortijos donde se ubicaron fenicios, romanos y árabes y cristianos después, ejemplo de una arquitectura barroca y señorial trasladada a América, y que llega hasta nuestros días como muestra evidente del gusto de los sevillanos por la belleza. Alfonso Catering disfruta esmerando sus servicios en estos rincones tan exquisitos como únicos. Si quieres disfrutar de un pellizco de la Sevilla más tradicional, no dudes en conocer estos espacios de ensueño. No te arrepentirás.
Cortijo Torre de la Reina (www.torredelareina.com) Declarado monumento nacional, a solo 12 kilómetros de Sevilla, se encuentra el Cortijo Torre de la Reina, cuyo origen se remonta al Rey Fernando III el Santo, que lo utilizó como campamento de retaguardia durante la conquista de Sevilla. Sus magníficos salones, su prestancia y sus hermosos jardines lo dotan de una belleza extraordinaria y lo convierten en un rincón privilegiado para la celebración de bodas, congresos, incentivos empresariales o eventos de cualquier índole. Gestionado en exclusiva por Alfonso Catering, cuenta con un aforo de 350 invitados en sus salones y 450 en los bellos jardines.
Bodegas Góngora (www.bodegasgongora.com) – Desde hace más de tres siglos la familia Góngora se ha dedicado a la elaboración de vinos de primera calidad, finos, generosos y brandies; hoy, siete generaciones después de su fundación, abre sus puertas para que disfrutemos de un espacio señorial que está declarado Patrimonio Histórico Andaluz. Fundadas en el siglo XVII, las Bodegas Góngora están situadas en la vieja hacienda Pata de Hierro, en la localidad aljarafeña de Villanueva del Ariscal, un rincón privilegiado de la provincia de Sevilla para celebrar eventos de cualquier índole en los que Alfonso Catering pone alma y corazón. Su lagar del siglo XVI, sus 4.000 metros cuadrados de jardines, sus patios y sus dos hermosas bodegas permiten un aforo desde las 50 a las 300 personas.
Hacienda Torrequemada (www.haciendatorrequemada.com) – A tan sólo 16 kilómetros de Sevilla, enclavada en la localidad de Bollullos de la Mitación, se encuentra la Hacienda de San Ignacio de Torrequemada, un gran cortijo de olivar que apenas ha sufrido transformación alguna desde su construcción a principios del XVIII, manteniendo todo el encanto y el sabor de sus orígenes. Alfonso Catering disfruta organizando banquetes en este hermoso caserío, sus jardines y su patio principal, donde se pueden montar carpas u organizar espectáculos, y que puede llegar a recibir en torno a las 500 personas.
Hacienda Torre de las Arcas (www.haciendatorredelasarcas.es) – Un recinto de ensueño cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, y que se enclava en pleno corazón del Aljarafe sevillano, a medio camino entre Umbrete y Bollullos de la Mitación. Anteriormente villa romana y alquería musulmana, este antiguo caserío, con sus torreones emergentes y sus enormes palmeras, ha estado dedicado desde sus orígenes a la explotación agrícola. Hoy opta por abrir las puertas de su bodega, su molino, sus viejas cuadras y su patio principal y celebrar con Alfonso Catering una recepción, una clausura, una boda, una fiesta de fin de año o cualquier banquete en un escenario inigualable es garantía de éxito. Cuenta con un aforo máximo de 350 personas.
Hacienda Majaloba (www.majaloba.es) – Situada a orillas del Guadalquivir, en la localidad de La Rinconada, a escasos kilómetros de Sevilla, la Hacienda Lebrena en la finca Majaloba, se dedica a la explotación agrícola de frutales por su situación privilegiada en la ribera del río. La vivienda es un gran ejemplo de la arquitectura sevillana de haciendas de olivar, con su gran patio central a partir del cual se organizan el resto de estancias. Los elementos más antiguos del caserío datan del siglo XV, aunque el mudejarismo más clásico de su patio, parejos del Alcázar del Sevilla, envuelven en majestuoso cualquier evento que se celebre entre sus muros o en sus jardines. Cuenta con una hermosísima pradera rodeada de centenarios naranjos en el caso de que se desee un banquete al aire libre, que puede albergar hasta 600 invitados; un patio con aforo de 300 personas y una preciosa cochera con una interesante colección de carruajes con capacidad para 350 personas sentadas.
Cortijo El Chamorro (www.cortijoelchamorro.com) – En el término municipal de Dos Hermanas, a unos 20 kilómetros de Sevilla, integrado en una hacienda de olivar, se encuentra este cortijo que, como tantos otros en similares circunstancias, se erigieron sobre un asentamiento romano. De estilo típicamente andaluz, el cortijo El Chamorro cuenta con las instalaciones necesarias para que un evento de cualquier naturaleza se convierta en una fiesta inolvidable, por eso Alfonso Catering disfruta de manera especial organizando banquetes en este rincón tan especial. Hermosos jardines, con una extensión de 2.500 metros cuadrados; una pequeña bodega, con aforo para 50 personas; grandes salones y un típico patio de labor, con capacidad para unos 500 invitados, son los escenarios que ofrece El Chamorro para esa fiesta inolvidable.
Hacienda De Medina (www.haciendademedina.com) – Apenas a 15 kilómetros de Sevilla, en la ruta hacia Carmona, se encuentra este cortijo datado en el siglo XVIII y recientemente reconstruido, pero que conserva a la perfección su tipología originaria de típica hacienda de olivar sevillana. A día de hoy es “el lugar ideal donde celebrar un acontecimiento especial”, como reza en su eslogan. Cuenta con preciosos patios, hermosos porches, salones que cuentan viejas historias, una remodelada capilla… Ofrece desde la estancia más grande, el “Salón Almazara”, con capacidad para 325 personas; a las más pequeñas, como el bonito “Salón Bóveda” o el “Salón Gañanía”, que hacen que este espacio, con la aportación indispensable de Alfonso Catering, se convierta en un lugar idóneo para celebrar reuniones de trabajo, bodas, convenciones, incentivos, presentaciones o comidas de alto nivel.
Hacienda Clarevot (www.haciendadeclarevot.com) – Su origen, del siglo XIII o XIV, sería probablemente religioso, pero se trata de otra típica hacienda de olivar, con las características propias de esta arquitectura del valle del Guadalquivir. Enclavada a medio camino entre las localidades de Dos Hermanas y Los Palacios, en pleno olivar sevillano, ha sido cuidadosamente rehabilitada conservando todo el encanto rural de estos cortijos tan andaluces para que los visitantes disfruten tanto del entorno privilegiado en el que se encuentran en plena campiña, como de sus hermosos patios y salones, que tantas historias podrían contar. Su decoración está plagada de detalles, tinajas, arcos, bóvedas… que nos recuerdan su ilustre pasado, por eso es un escenario rural de primer orden para la celebración de eventos de cualquier índole, no sólo por sus patios comunicados entre sí, sino por sus 500 metros cuadrados de arcadas y columnas. Alfonso Catering se luce de manera especial decorando un espacio hecho a medida para cualquier evento.
Hacienda La Pintada (www.haciendalapintada.es) – A medio camino entre Sevilla y la localidad de Utrera, rodeada de olivos, se encuentra esta hacienda desde hace más de 300 años. Tras el paso de los siglos de nuevo su cruz, su torre, sus patios y su historia fueron recuperadas dando como resultado esta hermosa finca, privilegiada por su belleza y viejo esplendor. Esta señorial hacienda cuenta con muchos tipos de instalaciones que se adaptan a la perfección a eventos de cualquier índole: el salón pequeño, con su propio patio de carruajes, puede albergar hasta 400 comensales; mientras que el grande, con su patio y su majestuosa torre, puede acoger hasta 800 invitados. Esta hacienda cuenta además con cuatro suites, dos de ellas concebidas especialmente para una noche de bodas de ensueño.
Hacienda Los Ángeles (www.haciendalosangeles.com) – Llegó a ser uno de los mayores latifundios y una de las haciendas más importantes de la comarca por la producción de aceite de sus cuatro molinos. Cuenta la leyenda que en la hacienda de Los Ángeles, ubicada en la que fuera la huerta de los Ángeles Viejos, en el término municipal de Alcalá de Guadaira, fue donde el rey Fernando III descubrió en el siglo XIII la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, que lo protegió en la conquista de la ciudad. Un espacio lleno de historia y de encanto, que se ha conservado durante cuatrocientos años como una muestra palpable de la rica arquitectura rural andaluza y que hoy abre sus patios y hermosos jardines a la celebración de eventos de cualquier índole, ya que cuenta con aforo de hasta 600 invitados. Alfonso Catering juega con las bunganvillas y los olivos centenarios para crear la decoración más exquisita en un escenario de ensueño.
Hacienda Atalaya Alta (www.haciendaatalaya.com) – Sus primeros propietarios en el siglo XVII decidieron fundar en este rincón de la campiña sevillana un «patronato para casar a doncellas pobres, vecinas de Carmona y un Colegio de la Compañía de Jesús con la Escuelas de Gramática”. Y fueron los jesuitas los que explotaron este hermoso cortijo durante un siglo, construyeron molinos, caballerizas, vivienda, pozos y capilla. Hoy se encuentra entre las haciendas más bonitas de la comarca, con 12.000 metros cuadrados de espléndidos jardines de enormes palmeras y frondosa vegetación, porches cubiertos y dos grandes salones, uno con capacidad para 700 invitados y el segundo para 500. Un lugar de ensueño en plena naturaleza, en el que Alfonso Catering se esmera para quedar siempre a la altura de un entorno único y especial.
Hacienda Los Molinillos (www.haciendamolinillos.es) – Como otras haciendas históricas andaluzas, su enclave tiene origen en viejos molinos mozárabes; pero es en el siglo XVIII cuando se erige como otro de los cortijos más representativos de la comarca de la típica hacienda de olivar sevillana. El paso del tiempo arrasó sus viejos muros y asoló sus hermosos patios, pero una importantísima rehabilitación conservando y rescatando este magnífico espacio sin que pierda un ápice de su encanto rural ha convertido este cortijo en un escenario idílico para la celebración de una boda, un incentivo empresarial, una fiesta homenaje, una cena de gala o cualquier banquete que se hará, sin duda, inolvidable. Ubicado en el término municipal de Carmona, la Hacienda Los Molinillos cuenta con un magnífico patio de más de 1.000 metros cuadrados, en el que sobresalen las serigrafías de su fachada principal y las arcadas de la nave del tinaón, configurando un espacio mágico. Además tiene un nuevo pabellón cubierto y climatizado con una capacidad de hasta 400 personas en un solo espacio diáfano.
Hacienda Los Molinos de Maestre (www.losmolinosdemaestre.es) – A tiro de piedra de la localidad sevillana de Dos Hermanas, este cortijo es uno de los ejemplares más relevantes entre el conjunto de haciendas de olivar que hubo en Sevilla y su entorno y una de las pocas que se conserva en su integridad. A ello ha ayudado el hecho de haber pertenecido a la misma familia a lo largo de tres siglos, lo que ha ayudado al respeto por su origen y su mantenimiento. Una hacienda llena de encanto y de historia, con 3.000 metros cuadrados donde celebrar un evento se convierte en un sueño hecho realidad. Alfonso Catering colabora para poner la guinda de este pastel en mitad del campo. Cuenta con hermosos espacios, galerías, patios y jardines, en los que se acomodan en torno a 400 invitados, que disfrutarán de unos servicios de primera tras unos gruesos muros cargados de leyendas.
Hacienda de Orán (www.haciendadeoran.com) – A mediados del XVIII un bandolero, que cuenta la leyenda era considerado bienhechor de los pobres, dio muerte a un religioso por robar a un hombre enfermo y pobre en nombre de la abadía de Valle Hermoso. Su cuerpo recibió sepultura en la misma abadía y en el lugar de la tragedia los hermanos levantaron una cruz en su recuerdo. La Cruz del Fraile se encuentra sobre una de las columnas que señalan la entrada a la Hacienda de Orán, una finca olivarera de más de 180 hectáreas y 8.000 metros cuadrados construidos, actualmente referente del turismo rural sevillano y un espacio singular para la celebración de eventos sociales o corporativos. A diez minutos de Utrera y de Los Palacios, este cortijo no sólo cuenta con 19 habitaciones todas con distinta y esmerada decoración, sino que también destaca por sus maravillosos jardines, sus magníficos salones y su espectacular museo de carruajes. En cualquiera de sus espacios, que pueden acoger hasta 600 invitados, la celebración de un banquete, aportado por Alfonso Catering, es garantía de éxito.
Hacienda San Miguel de Montelirio (www.haciendasanmigueldemontelirio.com) – En la carretera de Isla Menor, en el término municipal de Dos Hermanas, se ubica esta hacienda de olivos, llamada en el tiempo “El hospicio de la India”, nombre dado por los jesuitas que vivían allí para descansar y sanar monjes que regresaban de América. Ejemplo de la arquitectura barroca rural andaluza, el cortijo cuenta con frondosos jardines, hermosísimos patios y unos espectaculares salones, uno de los cuales alberga una de las mayores colecciones de carruajes antiguos que podrán formar parte de un escenario lleno de encanto para la celebración de cualquier evento.
Hacienda Torre Doña María (www.torredonamaria.com) – Enclavada en el término municipal de Dos Hermanas, cuenta la tradición que esta hacienda fue construida por el rey Pedro I de Castilla para su esposa secreta, doña María de Padilla, siendo utilizada posteriormente como lugar de recreo de reyes. También es otro de los ejemplos típicos arquitectónicos de las haciendas de olivar de la campiña sevillana y, como otros cortijos de la comarca, se erige sobre una antigua alquería árabe. La parte más antigua de la hacienda Torre Doña María es una torre militar, que fue edificada probablemente después de la reconquista de Sevilla y que aún sigue en pie. Extensos terrenos de patios y jardines poblados de enormes palmeras rodean una espectacular construcción de estilo árabe, un conjunto de edificaciones donde se alían estilos mudéjar y neo mudéjar, enfundando limpios lienzos de fachadas blancas. Para acomodar los banquetes, un salón con capacidad para 500 personas será la mejor opción para un gran evento, mientras que otro salón con aforo para 65 invitados resolverá banquetes más íntimos.
Finca Isla Mínima (www.islaminima.com) – A principios de los años 40 don José María Escobar y su esposa, Victoria McKinlay, adquieren esta finca, ubicada a orillas del Guadalquivir, entre Puebla del Río y Doñana, a la que llamaron Isla Mínima por estar en esas tierras privilegiadas entre el viejo curso del río y el nuevo. Allí se han criado generaciones de toros bravos y de caballos cartujanos hasta el día de hoy, y se ha cultivado un arroz único muy apreciado en las cocinas de todo el país. La finca alberga un impresionante complejo arquitectónico, que albergó en su día las viviendas de los trabajadores del complejo, presidido por una majestuosa edificación que resulta ser hoy un lugar único en el que celebrar un evento de cualquier naturaleza. Jardines, salones, patios; cal, ocre, hierro forjado; una plaza de tientas, un entorno inigualable y el aroma fresco del Guadalquivir. Hasta 1.400 invitados puede albergar este espacio señorial que dispone de todos los servicios imaginables para que el evento, organizado por Alfonso Catering, resulte esa fiesta que siempre quedará impresa en nuestros recuerdos.
Monasterio Montecarmelo ( www.monasteriomontecarmelo.com) – Una ubicación privilegiada, en Sanlúcar la Mayor, pleno corazón de la cornisa del Aljarafe, poblada desde época prehistórica y alabada por romanos y musulmanes. Este viejo monasterio, recientemente rehabilitado, conserva la magia y la huella árabe en su arquitectura y su decoración. Su solemne y monumental iglesia de estilo mudéjar, la muralla almohade que la rodea, su esbelta torre alminar, la plaza porticada, fuentes, acequias, hermosos jardine, salones… Todo el espacio emana encanto y exquisitez, esmero y delicadeza, llegando a ubicar hasta a 600 invitados. Indiscutiblemente, un escenario de lujo para celebrar cualquier evento de índole social, cultural o empresarial, en el que Alfonso Catering se esmerará de modo especial para que sus invitados recuerden ese banquete como un ensueño digno de dioses.
Hacienda San Juan del Hornillo (www.sanjuandelhornillo.net) – Se erigió en el siglo XVI y perteneció durante trescientos años a los frailes Jerónimos, pasando a manos privadas a partir del XIX. Enclavada en el valle del Guadalquivir, entre Sevilla y Los Palacios, es una finca de olivar y tierras generosas y calmas, con un magnífico cortijo rodeado de un precioso jardín de estilo francés y unas huertas árabes. El caserío, que conserva una magnífica colección de mobiliario antiguo, continúa mostrando el encanto rural que tiene desde hace siglos, con varios patios de gran belleza y magníficos salones con capacidad para 350 personas. En esta hacienda pacen caballos de pura raza española, propiedad del Conde de Odiel, que pueden participar en espectáculos de gran belleza dando al evento que celebremos tras sus muros un toque andaluz que lo convertirá en una fiesta única e incomparable.