Sevilla, tercer destino de congresos en España
marzo 19, 2015
La receta del Tataki de atún, ¿cómo lo hacemos?
marzo 25, 2015

Tiempo de Cuaresma, tiempo de recogimiento y silencio, de renovación y de preparativos para la primavera… Y tiempo de dulces de Semana Santa, como la tradicional torrija que sale más dulce y suave que nunca de los obradores de Alfonso Catering. Es una receta sencilla que admite muchas variedades, dependiendo del tipo de pan que se utilice (de barra, de molde o específico para torrijas); y del dulce “caldo” donde se empape el pan, que puede ser leche,  vino o una combinación de ambos. Y el broche de oro: el baño de almíbar o de miel rebajada con agua. Además de la posibilidad de añadir canela, limón, azúcar en polvo o hasta chocolate.

Pero hoy nos vamos a ceñir a la receta tradicional de la torrija, que es una de las que más éxito tienen en Alfonso Catering, para lo cual es importante que, si no utilizas el pan especial de torrijas, emplees un pan del día anterior ya que si está blando se puede romper cuando lo pongas en remojo. Recuerda cortar rebanadas en diagonal de 3 o 4 centímetros de espesor.

 

Ingredientes:

  • 350 gramos de pan para torrijas

  • 3/4 huevos grandes

  • Un puñado de clavos

  • Medio litro de vino blanco

  • Medio kilo de miel

  • Agua

  • Aceite de oliva virgen extra

 

Preparación:

Hay que empezar calentando la miel en un cazo con un vasito de agua y un puñado de clavos hasta que la miel se vuelva más líquida. Apártala. Echa en otro recipiente el vino mezclado con un vaso de agua. Y en un bol amplio bate los huevos. Por último pon el aceite de oliva a calentar en una sartén grande, recuerda que hay que freírlas cuando el aceite esté muy caliente. Moja las rebanadas en el vino rebajado con agua y que se empapen, con cuidado de no romperlas, se bañan a continuación en el huevo batido y, una vez escurridas, se pasan por la sartén hasta que se doren, en torno a un minuto por cada lado. Al sacar las rebanadas, colócalas sobre papel absorbente para que escurran el aceite y se templen.  Finalmente, pon las rebanadas sobre una gran bandeja donde las vayas a servir y báñalas con la miel. Te recomendamos que las sirvas frías y con un dispensador con la miel rebajada sobrante, hay mucho glotón por ahí suelto.

BLOG
Español