Ya habrás podido comprobar, con solo mirar la agenda, que el otoño se está consolidando cada vez más como una época dorada para la celebración de bodas. La primavera, ya saturada de eventos, está dejando paso al otoño y los motivos son muchos.
Las temperaturas son menos extremas y, aunque siempre hay probabilidad de lluvia, eso invita a celebrar al aire libre. El otoño en el sur es cálido y eso es una ventaja competitiva que tiene el sector de las bodas, que ve ampliada su temporada alta hasta octubre y mediados de noviembre.
Sevilla es hermosa por fuera y por dentro. Tras gruesos muros de piedra e inmensos portalones de madera de las Indias se oculta el misterio de esta ciudad: patios de inesperado primor, recuerdos de la Roma enamorada del Guadalquivir, leyendas de moras encandiladas, yeserías platerescas, fuentes de aguas que ríen desde hace 500 años, ricos artesonados, jardines celosamente encerrados, columnas que atesoran mil historias. Sevilla es ese rincón privilegiado del mundo donde lo asombroso forma parte del paisaje, y nuestro trabajo llena de encanto ese banquete embrujado que seduce al cliente y al invitado.
Además de ofrecer nuestros servicios de catering en exclusiva en el Palacios de Congresos y Exposiciones de Sevilla (www.fibes.es) , en el Cortijpo Torre de la Reina (www.torredelareina.com) y en Casa Pilatos (www.fundacionmedinaceli.org), atendemos a nuestros clientes en cualquier espacio donde solicite nuestros servicios de catering. Y Sevilla, cuenta con un sinfín de ellos. En éste post, os damos algunas pistas.
Plaza de España: Lejos estaba de imaginar el arquitecto Aníbal González cuando en 1914 se colocó la primera piedra, que su proyecto más ambicioso para Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla acabaría siendo uno de los espacios más fotografiados de España, más atractivos para el turismo y el propio sevillano y más hermosos del país. Aunque no es frecuente, el Ayuntamiento permite la celebración de galas y celebraciones privadas muy especiales que ocupan buena parte de la plaza, que cuenta con 200 metros de diámetro. Nuestro Catering ha tenido el placer de servir cenas de clausuras de congresos en este emblemático escenario.
Real Alcázar (www.alcazarsevilla.org) Hablar del Alcázar de Sevilla, uno de los palacios en uso más antiguos del mundo, es tocar el corazón de esta milenaria ciudad y conocer su apasionante historia y sus no menos románticas leyendas. Mandado construir a comienzos del siglo X por el califa de Córdoba Abderrahmán III, este conjunto de palacios rodeado de una muralla y enriquecido con uno de los jardines más bellos de España, ha estado estrechamente vinculado a monarcas, pintores, poetas y hermosas princesas. La creatividad de omeyas, abbadíes, almorávides, almohades y castellanos han hecho de este espacio una integración histórica de culturas que forma parte de la esencia de Sevilla, con sus estilos islámico, mudéjar, gótico, renacentista y barroco que lo hacen merecedor de ser Patrimonio de la Humanidad. En Alfonso Catering hemos tenido la suerte de organizar eventos de variada naturaleza en este escenario de belleza incomparable.
Casino de la Exposición (www.casinodelaexposición.org) Sede del pabellón de la ciudad de Sevilla en la Exposición Iberoamericana de 1929, el Casino de la Exposición está situado a la entrada del Parque de María Luisa y junto al Teatro Lope de Vega. Alfonso Catering ha llevado a cabo numerosos eventos en éste espacio privilegiado. El patio porticado y el salón circular de 800 metros metros cuadrados bajo la cúpula lo convierten en uno de los centros culturales de referencia en la ciudad. Con una amplia oferta de actividades a lo largo del año, el Casino también presta su espacio a congresos, clausuras, cenas, cóctails o eventos como el Festival Europeo de Cine o la Bienal de Flamenco, ya que dispone de un aforo que va de las 600 a las 1.000 personas.
Casa Salinas (www.casadesalinas.com) Mandada edificar por un rico mercader en el siglo XVI , dueño de varios navíos con los que comerciaba con las Indias, su proximidad a la Catedral y a la Giralda da fe de la importancia social y económica que tuvo en su momento. Delimitado por 16 columnas cuenta con un fabuloso patio central enmarcado por alfices plagados de yeserías platerescas, vidrieras emplomadas y paños de azulejos que suponen un regalo para la vista. Fuentes, mosaicos romanos, artesonados bellísimos y salones interiores hacen del conjunto un espacio ideal en el que soñar disfrutando de una cocina acorde con este mágico e histórico escenario en el que nuestro catering se esmera de modo especial para que el conjunto resulte ideal para cualquier evento, desde una boda, hasta una convención, incentivo o cena de gala, ya que cuenta con aforo desde 50 hasta unas 170 personas.
Museo de Carruajes (www.museodecarruajes.es) De este lugar partieron los navegantes Hernando Magallanes y Juan Sebastián Elcano para dar la primera vuelta al mundo el 10 de agosto de 1519. Y es que, donde actualmente se encuentra el Museo de Carruajes, a orillas del Guadalquivir, en pleno barrio de Los Remedios, se erigió en el siglo XVI una pequeña ermita en honor a la Virgen de Los Remedios, a la cual saludaban los marineros y se encomendaban los navegantes. Actualmente, desde 1999 se exhibe en éste museo una espléndida colección de coches de caballos. Singular espacio donde celebrar originales eventos bien al aire libre o en cualquiera de sus tres salones que pueden albergar en torno a los 200 invitados.
Villa Luisa (www.villaluisa.com) Construida en los años 20 por orden del argentino Herman Bemberg, un enamorado de Sevilla, este palacete neomudéjar ubicado a tiro de piedra del Parque de María Luisa y la avenida de La Palmera, es un lugar de ensueño donde celebrar un banquete, una boda inolvidable, una reunión de amigos, una clausura de lujo… Cuenta con unos maravillosos jardines, con capacidad para unas 1.500 personas, con unas hermosas pérgolas y fuentes que parecen salidas de los cuentos de las Mil y una noches. El exterior se completa con el imponente Salón de los Cristales, una galería acristalada con una superficie de 400 metros cuadrados donde caben sentados en torno a 375 invitados que disfrutan de las vistas del jardín. Villa Luisa completa su oferta con el interior del propio palacete y sus originales y majestuosos salones, como el de los Leones, las Columnas o los Tapices.
Casa Palacio Cardenal Cisneros (www.palaciocardenalcisneros.es) En pleno centro de Sevilla, a unos metros de la Plaza del Duque y frente a la iglesia de San Vicente, se encuentra este destacado palacio, que por muchos años fue sede de la Organización Nacional de Ciegos. El majestuoso edificio cuenta con salones interiores de gran altura y dotado con todas las comodidades, con capacidad para unas 250 personas sentadas.
Casa Moxó: La casa palacio Moxó, en el singular barrio sevillano de la Alfalfa, pleno corazón histórico de la ciudad, se abre para trasladarnos al siglo XVIII. Dispone de tres hermosos patios flanqueados por arcos de medio punto y columnatas de mármol, además de cuatro salones con una capacidad que oscila desde los 30 a los 150 invitados, con lo que se presenta como un rincón lleno de encanto y singularidad para una celebración de cualquier índole.
Palacio de Lebrija (www.palaciodelebrija.com) El Palacio de la condesa de Lebrija, originario del siglo XVI, es Bien de Interés Cultural y forma parte del Patrimonio Histórico de España, entre otras características, por la pavimentación de mosaicos romanos que cubre toda la planta baja. Ubicado en una de las calles más populares de la ciudad, la calle Cuna, paralela a Sierpes, el Palacio de Lebrija alberga en sus 2.500 metros cuadrados una valiosa colección de antigüedades, azulejos, yeserías, cuadros, artesonados, muebles, columnas y una biblioteca con más de 4.000 volúmenes, que dotan a este lugar de una pátina de historia donde se mezcla lo árabe con lo plateresco, lo renacentista con el estilo más sevillano. Los eventos en este singular espacio, tanto en su patio como en sus salones, que cuentan con un aforo de unos 150 invitados, resultan señoriales y magníficos.