Si se acerca el día más importante de tu vida, las dudas te asaltarán continuamente. Una boda es un acontecimiento excepcional. Y para que la huella que deje sea memorable, hay que preparar a conciencia y con tiempo todo lo que una celebración así significa.
Os recomendamos que elaboréis un calendario de los preparativos en función del tiempo que tenéis hasta que se vaya a celebrar la boda, porque de esa manera os será mucho más fácil tener el control de lo que hay que hacer, cuándo, cómo y dónde, y de lo que ya habéis hecho. Nos gusta mucho el calendario que hace Karen Rodríguez, la fundadora de Bodas Deluxe (@Bodasdeluxe) en bodas.net, y que puedes ver en este enlace: http://www.bodas.net/articulos/el-calendario-de-la-boda–c810. Por nuestra parte, te indicamos aquí un decálogo que debes tener en cuenta para que no se te pase nada por alto. Pueden fallar muchas cosas, pero el riesgo se minimiza si no se deja nada al azar. Y sobre todo: aunque tengáis claras las ideas, lo mejor es siempre dejarse asesorar.
Si ya habéis comenzado con los preparativos de la boda, os habréis dado cuenta de que elegir la fecha en la iglesia o juzgado que queréis es más difícil de los que creíais. Lo mejor: elegirla con mucho tiempo de antelación y reservarla. Tanto si la ceremonia es civil como religiosa, tendréis que acordar con el juzgado o el sacerdote qué fechas de las queréis están disponibles.
Considerad el espacio donde será la ceremonia, para elegir así los arreglos florales. Te recomendamos una decoración natural. La que propone @misscavalier en Confesiones de una Boda, nos encanta. Crea un ambiente de calidad sin necesidad de muchos artificios: colores blancos, hueso y arena para las flores y las velas, y el verde intenso del laurel de los bancos, aportan calidez a la atmósfera rústica de esta capilla de muros gruesos y estucados. Podéis mirar este enlace para encontrar inspiración: http://confesionesdeunaboda.com/2014/11/una-ceremonia-con-mil-velas.
El espacio donde será el banquete de la boda tiene que ser también una de las primeras cosas que elijáis. La elección tendréis que hacerla conforme a vuestro presupuesto, la cercanía al lugar de la ceremonia, el lugar de procedencia de la mayoría de los invitados, etc.
El espacio tendrá que reservarse una vez que hayáis concretado la fecha de la ceremonia.
Como sabéis, Alfonso Catering tiene lugares en exclusiva para catering en las provincias de Sevilla y Cádiz. Tenemos una oferta de espacios que se adapta a las exigencias del tipo de boda que tengáis en mente. Al aire libre, rústica, sofisticada, minimalista, tradicional… En el blog de Querida Valentina (@QeridaValentina) http://www.queridavalentina.com/BLOG/2014/03/la-boda-de-emma/ puedes ver lo espectacular que quedó la celebración de la boda de Emma, una novia que eligió para casarse la Casa de Pilatos en Sevilla, uno de los espacios exclusivos que te ofrecemos en Alfonso Catering. Este y otros espacios más, puedes consultarlos en nuestra web, en el apartado de “Exclusivas”: http://www.alfonsocatering.es/index.php#componen
Tanto si queréis una boda clásica, desenfadada, rústica o bohemia, la decisión debe estar clara. El estilo de la boda marcará la elección del espacio, la época del año, la decoración, el menú y hasta el vestido de los novios y los invitados. Alfonso Catering se encarga también de asesorarte en la decoración del espacio que elijas, proporcionándote siempre una adecuación cuidada a tus deseos.
Si aún estáis en ese momento clave de coger ideas antes de decidir y concretar aspectos de la celebración, os proponemos que visitéis el blog de @nicechicstyle, sobre todo si os consideráis una pareja transgresora pero con estilo. El blog Nice and Chic ofrece propuestas de decoración que se salen de lo habitual, aportando un carácter genuino a la boda y a la pareja, sin perder nunca el rumor de fondo de lo rústico y lo bohemio. Si este es tu estilo, apunta el enlace en tu libro de ideas e inspiraciones: http://www.niceandchic.com/tag/boda-bohemia/
Elegid cuántos queréis que sean: una boda íntima en la que solo estén los familiares y amigos más cercanos, o una gran celebración en la que aprovechéis para reunir en un mismo día a todas las personas con las que queréis compartir vuestra unión.Os recomendamos que confirméis lo antes posible el número de invitados. Es fundamental a la hora de diseñar el montaje de mesas. Y dos semanas antes de la celebración, debéis tener ya claro el protocolo de mesas.
Pensad bien dónde se sentará cada invitado, porque eso puede marcar en parte el clima de la celebración: procurad respetar las simpatías entre vuestros invitados y que los amigos de un mismo grupo se sienten juntos, los familiares más afines juntos, los jóvenes con la gente con la que más conversación puedan tener… Aunque, sinceramente, nosotros pensamos que el alma de la fiesta son siempre los novios.
Por si tenéis dudas a la hora de elaborar el protocolo de las mesas presidenciales, os animamos a consultar éste post de nuestro blog, donde encontrarás todas las claves: http://www.alfonsocatering.es/article/134-catering-protocolo-bodas-presidencias-sevilla-jerez-montaje-de-mesas/37
Un consejillo: Una vez que lleguéis al lugar de la celebración, disfrutar de todo. Nosotros estamos entre bambalinas para hacer de ese día tan especial, uno de los mejores de vuestra vida.
Lugar de ensueño, decoración esmerada, día espléndido y organización de diez. ¡Ahora, vamos a por el menú! La comida que van a degustar los invitados debe estar a la altura de las expectativas y hacer justicia al trabajo tan largo que conlleva organizar una boda. Por ello, en Alfonso Catering os ofrecemos hacer una prueba de menú. Dependiendo de la época del año en el que celebréis vuestra boda, os aconsejamos unos platos u otros. También, es importante incluir en la prueba de menú algunas de las últimas creaciones de nuestro chef. Elegid tres primeros platos, tres segundos y tres postres para dar opción a los invitados a elegir. En nuestra web (http://www.alfonsocatering.es/gastronomia) puedes ver la carta para ir abriendo boca, nunca mejor dicho, e ir anotando lo que más os llame la atención. Aunque la oferta no acaba ahí, y nuestro chef siempre tendrá algo para sorprenderos fuera de carta.
Cuando esté cerrada la lista de invitados, tendréis que indagar si entre los asistentes al evento hay alguna persona que tenga alguna intolerancia o alergia alimentaria que sea reseñable. Para ellos, nuestro servicio de catering preparará menús especiales, pero debéis indicar quiénes son y dónde se sientan exactamente para evitar accidente.
El listado de bebidas suele ser más o menos similar en todas las bodas. Pero el vino requiere una atención especial. Hay que aprovechar la gran oferta de caldos que tenemos para dar en el clavo y elegir aquel que mejor encaje con el menú. Un buen tinto para las carnes del segundo o un blanco si elegimos pescado. Un espumoso o un jerez para los aperitivos o un vino dulce para los postres. Tendréis a vuestra disposición una carta amplia de vinos entre las que elegir según vuestras preferencias, el tipo de menú, el presupuesto y los gustos de los invitados.
Ya solo tendréis que ultimar detalles si habéis hecho el trabajo previo. Las mesas ya tienen que estar cerradas, le menú claro y el lugar. Ya es el momento de recoger flores, el vestido de la novia, el traje del novio. Aseguraos de que no ha quedado ningún cabo suelto.
Encargaos de disfrutar del trabajo realizado para que este día sea lo que se propone ser: un día único, especial y en el que disfrutéis de la compañía de los vuestros para celebrar vuestra unión. Dejaros llevar, quedaros con los detalles, con el entorno, con la comida, con las risas, con los consejos… Todos esos chiches formarán la película de uno de esos días tan especiales que todos tenemos en la memoria de los recuerdos.