Pocos lugares en España gozan de un reconocimiento internacional como Jerez: su tradición ecuestre y taurina, su vinculación con las mejores bodegas y los vinos más exquisitos, su circuito de velocidad, su romance con el flamenco y su indiscutible monumentalidad la han convertido en el eje emblemático del turismo que recibe la provincia de Cádiz. Tan próxima a las mejores playas del litoral andaluz y a la ruta histórica de los pueblos blancos, Jerez se convierte en un atractivo turístico de primer orden gracias a su aeropuerto internacional. Recibe más de un millón de visitantes anuales que cuentan con una variada oferta de hospedaje y restauración, además de una agenda de eventos que transcurren entre el Gran Premio de España de Motociclismo, pasando por el Día Internacional del Flamenco, el Día Europeo del Enoturismo o el Campeonato de España de Monta Española, entre decenas de actividades de índole deportiva o cultural.
Jerez se transforma así en uno de esos lugares privilegiados de España donde celebrar congresos, reuniones de alto nivel, incentivos empresariales o una boda inolvidable. Las bondades de una climatología estable prácticamente durante todo el año hacen que ninguno de sus visitantes se arrepienta de la elección de este rincón de privilegio.
Entre las ofertas para la organización de eventos se encuentra en Jerez Alfonso Catering, que gestiona en exclusiva el que con seguridad será el escenario perfecto para garantizar el éxito de cada banquete y organizar cada encuentro a medida del número de comensales y del objetivo de la reunión prevista, tanto en el centro de la ciudad como en sus proximidades, siempre en función de las necesidades y el propósito del cliente. Los espacios que ofrece Alfonso Catering son tan variados, elegantes y versátiles que, con toda seguridad, nuestro cliente encontrará el rincón adecuado para que la atención a sus invitados sea la mejor.
El Bosque (www.alfonsocatering.es) – Es el buque insignia de Alfonso Catering y ya forma parte de la historia de Jerez. Situado en el corazón del Parque González Hontoria, donde se celebra la internacional Feria del Caballo, en pleno corazón de la ciudad, el restaurante El Bosque cuenta con varios salones donde maridan tanto la más alta gastronomía andaluza con los más exquisitos vinos españoles, como la tradición y la solera. Ofrece un comedor con capacidad para 54 comensales, una terraza de verano para 32, así como una bodega para 16 comensales y un reservado con espacio para 12 invitados.
Museo Taurino (www.alfonsocatering.es) – Gestionado en exclusiva por Alfonso Catering, este antiguo casco de una bodega, ubicada en el centro de Jerez de la Frontera, alberga una nutrida y exclusiva colección de cartelería, escultura, pintura, libros y atuendos relacionados con el mundo del toro. Comer en estos salones, rodeados de singulares muestras del arte de la tauromaquia, servidos por la cocina mágica y singular de Alfonso Catering, es garantizar el éxito de cualquier evento. Los dos espacios con los que cuenta para reuniones cuentan con un aforo de 400 y 600 personas.
Cerro Obregón (www.alfonsocatering.es) – Antiguo lagar donde se elaboraban los mejores caldos jerezanos, la finca Cerro Obregón se sitúa sobre una colina, como muchas de las “casas viña” jerezanas, donde se aprecia un paisaje de la campiña hermoso y único. Gestionado en exclusiva por Alfonso Catering, su gran salón, en el interior del cortijo, cuenta con capacidad para 600 invitados que disfrutarán de una decoración exquisita y exclusiva y de una cocina que marida la tradición con la innovación. Una boda celebrada en este mágico rincón, a escasos kilómetros de Jerez, no sólo será un momento memorable para los novios, sino para todos y cada uno de sus invitados.
Dehesa Bolaños (www.dehesabolanos.com) – Entre Jerez y El Puerto de Santa María se encuentra Dehesa Bolaños, un lugar con más de dos siglos de historia cuyos propietarios siempre han estado vinculados al mundo del toro y el vino. De hecho, por sus tierras pastaron los famosos toros de Osborne. Gestionado en exclusiva por Alfonso Catering, Dehesa Bolaños cuenta con un salón de 1.200 metros cuadrados y unos hermosos jardines con más de 3.500, lo que le permite albergar carpas si el evento lo requiere, con aforos que van desde 300 a 2.500 personas. Las instalaciones la completan unas caballerizas y una plaza de toros con tentaderos de vaquillas, un merendero ideal para recepciones y un espacio de más de una hectárea reservado como aparcamiento.
Real Escuela de Arte Ecuestre (www.realescuela.org) – Alfonso Catering tiene el placer de organizar congresos, bodas o reuniones de cualquier índole en este espacio privilegiado mundialmente conocido por su exhibición “Cómo bailan los caballos andaluces”, un espectáculo único e inolvidable. La Fundación cuenta con dos salones en el Museo del Enganche, con capacidad para hasta 400 comensales, donde se disfruta además de una espléndida colección de carruajes y atalajes. Para el cliente que opte por una celebración al aire libre, el Patio de los Naranjos será el lugar idóneo, envuelto por el colorido de las buganvillas, los olivos, el aroma del azahar y la refrescante presencia del agua.
Señorío de Tabajete (www.tabajete.com) – Se encuentra a escasos 10 minutos de la ciudad de Jerez, en la zona de las antigüas marismas. Una entrada singular, patios empedrados, palmeras que flanquean lo que en su día fue la gañanía, jardines en flor, picadero al aire libre, salones de gran capacidad decorados al más puro estilo andaluz, dan a éste espacio una entidad asombrosa para realizar eventos de toda índole.
Museo Atalaya (www.museodelaatalaya.com) – Un oasis verde en el centro del Jerez monumental, este palacio neoclásico posee 18.000 metros cuadrados de hermosos jardines de árboles centenarios que hacen de escenario natural en cualquier banquete, además de contar con espléndidos salones que nos transportan en el tiempo al Reino Unido victoriano. Museo Atalaya, que puede albergar en sus distintas estancias desde una docena a unos mil invitados, cuenta además con la más variada colección de relojes europeos distribuida de original modo por todas sus salas.
Bodega Williams & Humbert (www.williams-humbert.com) – Es el de Williams & Humbert el casco de bodega mayor de Europa y su diseño le hace ostentar el Premio Nacional de Arquitectura. Por sus dimensiones, puede llegar a albergar en el interior de la bodega hasta 1.500 comensales lo que se convierte en uno de los espacios notables para los grandes banquetes organizados por Alfonso Catering. Disfrutar de este escenario es gozar de más de un siglo de historia, estar rodeados de viejas botas de roble con intensos aromas que nos remontan a la denominación de origen Jerez-Xérès-Brandy o a la mágica elaboración del brandy Gran Duque de Alba.
Bodega Lustau & Caballero (www.caballero.es) – Las bodegas Caballero son toda una institución en Chipiona y El Puerto de Santa María desde 1830 y una de las responsables de la internacionalización de los vinos de la provincia de Cádiz desde el siglo XIX. Desde hace más de 50 años es propietaria del Castillo de San Marcos, una iglesia fortificada construida en el siglo XII por Alfonso X El Sabio a partir de una antigua mezquita y declarado Bien de Interés Cultural, ubicada en el corazón de El Puerto de Santa María. Alfonso Catering aprovecha tanto las estancias de este histórico escenario como los patios anexos a la bodega, donde unos 300 comensales pueden disfrutar de un banquete de lujo. Además, esta compañía dispone de las bodegas de Lustau en Jerez, de estilo catedralicio y limpios suelos de albero, construidas en el siglo XIX, donde cualquier celebración se convierte en experiencia inolvidable.
Bodegas Luis Pérez (www.bodegasluisperez.com) – La Hacienda Vistahermosa, una finca de 25 hectáreas en pleno corazón del viñedo jerezano sobre un elevado cerro, es la sede de este grupo, que ofrece salones, jardines o el interior de la propia bodega para celebraciones con unas impresionantes vistas sobre toda la campiña y el litoral. Un mirador de excelencia en el que Alfonso Catering celebra recepciones, congresos, bodas o incentivos empresariales que se convierten en inigualable experiencia.
Bodega Álvaro Domecq (www.alvarodomecq.com) – El internacionalmente afamado rejoneador Álvaro Domecq, fundador además de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera, adquirió en 1999 las antiguas bodegas de Pilar Aranda, que actualmente produce excelentes vinos, vinagres y brandies. Su bodega, ubicada en el centro de Jerez, cuenta con un amplio y exclusivo salón para la organización de celebraciones y eventos familiares y empresariales. El salón Torrestrella, con sus paredes de piedra y antiguos tapices, puede acoger a un total de 150 invitados que disfrutarán del excelente servicio de Alfonso Catering.
Fincas Fuente Rey y La Peñuela (www.ferminbohorquez.org) – En la carretera de Jerez a la ruta de los pueblos blancos gaditanos se encuentra el cortijo La Peñuela; en la carretera que nos conduce a la ruta del toro se ubica la finca Fuente Rey, ambas propiedad del rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez (padre del torero del mismo nombre). Si el cliente desea conocer la Andalucía más auténtica, gozar de estos espacios para un encuentro privado o empresarial organizado por Alfonso Catering es contar con garantía de éxito. Patios empedrados, casitas blanqueadas, jardines, bodegas donde el vino se cría en silencio, picaderos y plaza de toros, placita de tientas, impresionante guadarnés y antigua capilla familiar. Lugares de ensueño donde se disfruta de la crianza del toro bravo y el caballo cartujano. Una localización donde el congreso, la boda, la reunión o cualquier evento será un encuentro inolvidable.
Finca Los Alburejos (www.torrestrella.com) – En el término municipal de Medina, en Los Alburejos pastan los famosos toros de Torrestrella. Dispone de varios espacios para celebrar eventos. El Patio de la Espléndida, el de Don Álvaro, el de Los Toros, la Plaza de Tientas, el Jardín de Las Palmeras, La Plaza cubierta de la Virgen del Recuerdo o la Terraza, invitan a todos sus visitantes a sumergirse en el interesante mundo de los toros.
Finca El Aljibe (www.fincaelaljibe.com) – A diez minutos de Jerez, en la carretera dirección Sanlúcar de Barrameda, se encuentra El Aljibe, una finca netamente andaluza con más de un siglo de historia que ofrece un paisaje excepcional de la campiña jerezana. Con dos salones en el interior con una capacidad para unos 400 invitados, Alfonso Catering la convierte en un espacio donde maridan el buen gusto con la tradición, las excelencias de la cocina andaluza y el mejor vino de la tierra. La generosa climatología de la zona permite disfrutar igualmente de sus hermosos patios y jardines.
Bodega Barbadillo (www.barbadillo.com) – Entre los espacios con que cuenta Alfonso Catering se encuentra la Bodega Barbadillo, en pleno corazón de Sanlúcar de Barrameda, ciudad situada en la desembocadura del Guadalquivir, frente al Parque Nacional de Doñana, antepuerto de Sevilla que atesora historia, cultura, folklore y gastronomía que la hacen única y privilegiada. Y entre esos tesoros descubrimos la manzanilla, el oro líquido que embotella Barbadillo desde 1821, y cuyos misterios descubrirán quienes acudan a su bodega y disfruten de las delicias gastronómicas de Alfonso Catering rodeado de aromáticas y viejas botas de roble. Sus salones cuentan con un aforo entre las 100 y 200 personas.
Finca El Barrosillo (www.fincaelbarrosillo.es) – Para los clientes que opten por una finca netamente andaluza para celebrar un evento de cualquier índole, Alfonso Catering ofrece, a pocos kilómetros de Jerez de la Frontera, la finca El Barrosillo, una “casa de viña” típica del Marco de Jerez. Unos 1.800 metros cuadrados de construcción sobre una loma que permite disfrutar de unas privilegiadas vistas de la campiña. El Barrosillo se erigió en el siglo XVIII como cortijo vitivinícola y es una de las fincas del Jerez rural que menos reformas ha tenido, con lo que cualquier evento en sus salones o jardines nos retraen a la Andalucía romántica con sus originales
Bodegas Domecq (www.bodegasfundadorpedrodomecq.com) –Muy próximo a la catedral de San Salvador se encuentran las bodegas Fundador Pedro Domecq , las más antiguas de Jerez de la Frontera y responsable de la restauración del convento dominico del Espíritu Santo, construido en el siglo XIV, y de su fastuoso claustro que, con una capacidad para 300 personas, se abre como espacio de tradición, historia y elegancia para la conmemoración de eventos de cualquier naturaleza. Gracias a su cubierta de cristal, el claustro se transforma en un lugar versátil en cualquier época del año. Este mágico rincón cuenta además con un patio que puede albergar entorno a 300 invitados que disfrutarán, rodeados de naranjos, gracias al servicio de Alfonso Catering, de un banquete inolvidable.
Bodega Osborne (www.osborne.es) – El origen de los vinos de solera de Osborne se remonta a 1772 lo que la convierte en una de las empresas familiares más antiguas del mundo. Su bodega, ubicada en El Puerto de Santa María, resulta un enclave único para conocer de primera mano el proceso de elaboración de los afamados vinos de Jerez. En sus regios salones y sus jardines se celebran eventos de toda índole, desde congresos y bodas, hasta cenas privadas, homenajes, incentivos empresariales, cursos de introducción a la cata, maridajes de vinos e ibéricos, cursos de venenciado o espectáculos ecuestres. Alfonso Catering adapta sus servicios en este espacio tan singular al objetivo del cliente.
Bodega Real Tesoro (www.grupoestevez.es) – Desde un grupo de 15 hasta 1.000 invitados pueden acoger los salones y jardines de las bodegas de José Estévez, propietario de la conocida manzanilla de Sanlúcar “La Guita”, líder del mercado. Situada a las afueras de Jerez de la Frontera, la bodega dispone de varios salones adecuados para cualquier tipo de celebración en la que Alfonso Catering pondrá todo su buen hacer culinario, en el servicio o la decoración, garantizando el éxito del evento. El Salón del Piano, presidido por un magnífico tapiz del XVI; el de la Sacristía Real Tesoro, lleno de encanto y solera, rodeado de botas firmadas por ilustres personajes; o el Salón Valdespino, un gran espacio con montera descapotable y balcones desde los que admirar la bodega que exhibe más de 25.000 botas.
Polo Sotogrande (www.santamariapoloclub.com) – Santa María Polo Club es uno de los rincones más emblemáticos de Sotogrande. Sede del Torneo Internacional de Polo, es un referente de exclusividad del Sur de Europa. Un paisaje de espectacular belleza con más de un millón de metros cuadrados de zonas ajardinadas que se transforma en el lugar perfecto para celebrar los eventos más significativos en una de las urbanizaciones más prestigiosas del mundo situada en la localidad gaditana de San Roque. Con nueve canchas para la práctica de este deporte, Santa María Polo Club ubica las instalaciones para cualquier tipo de celebración en las diferentes zonas de juego.
Montenmedio (www.montenmedio.com) – La Dehesa Montenmedio es una finca de unas 500 hectáreas, ubicada en un espacio natural único, rodeada de naturaleza y a menos de 15 minutos de las mejores playas de Cádiz: Zahara de los Atunes, Barbate, Conil o Sancti Petri y del pintoresco municipio de Vejer de la Frontera. Cuenta con unas fabulosas instalaciones que lo convierten en uno de los mejores resorts de Europa donde disfrutar de un campo de golf de 18 hoyos, un centro hípico, una casa club, un museo de arte contemporáneo y un hotel rural de cuatro estrellas. Este incomparable marco natural es ideal para la celebración de bodas, reuniones de empresa o incentivos, ya que la carpa de la Casa Club tiene capacidad para 300 invitados y los salones cuentan con todo tipo de servicios técnicos para que cualquier reunión de empresa resulte un éxito.
Hacienda El Pinar (www.haciendaelpinar.es) – Ubicada en El Puerto de Santa María, la Hacienda El Pinar es una casa-palacio propiedad de la familia Osborne-Osborne que cuenta con amplios salones decorados con la colección privada de arte de la familia y un gran jardín para eventos al aire libre. Es una de las villas más elegantes de la Bahía de Cádiz, en medio de una finca de más de 10 hectáreas, por lo que es un placer para Alfonso Catering poder desplegar sus servicios en salones que pueden llegar a albergar a 400 invitados, o en sus fastuosos jardines que cuentan con un aforo de más de 3.000 personas, lo que lo convierte en un lugar de excepción para encuentros empresariales, bodas, fiestas privadas o convenciones.